martes, 27 de diciembre de 2011

Djavan, simplemente,

Eran los años ochenta, y en una de las primeras emisoras de FM de la región sonaba la voz de éste cantante brasilero. Yo no supe cuál era su nombre hasta mucho después...no recuerdo cómo fue, pero encontré a Djavan. Sus canciones son simplemente maravillosas y muy románticas. Aquí, las que más que gustan, por supuesto. 


Flor de lis, del álbum "A Voz e o Violão", 1976.
Meu bem querer, del álbum "Alumbramento", 1980.
Faltando um Pedaço, del álbum "Seduzir", 1981.
Samurai, del álbum "Luz", 1982.


Tanta saudade, escrita en colaboración de Chico Buarque, hace parte de la banda sonora de "Para Viver Um Grande Amor", año 1983.

Dou-Não-Dou, del álbum "Não É Azul, mas É Mar", 1987.
Oceano, del álbum con igual nombre, 1989.

Nem um dia, del álbum "Malásia", 1996.
Eu te devoro, del álbum "Bicho solto", 1998.
Milagreiro, álbum del mismo nombre, 2001.

Se Acontecer, del álbum "Vaidade", 2004.
Azul y Um amor puro , del álbum "Djavan Ao Vivo", 1999.

Cantando en español, nos regala La noche, del álbum Ária, año 2010.

Algunos cantantes han interpretado canciones de Djavan y contenidas en el álbum llamado " Djavan Songbook ".

Ed Motta : Samurai 

João Bosco: Meu bem querer 
Leny Andrade: Oceano 


En otro trabajo, llamado "Um Barzinho, Um Violão - Ao Vivo", la cantante Leila Pinheiro interpreta Oceano.

Djavan, en dúo con Ana Belén, cantando"Faltando un pedazo"

En el 2009, se reúnen ellas para cantar las canciones de Djavan.
Ivette Sangalo: Tanta saudade

Gal Costa: Faltando un pedaco
Beth Carvalho: Flor de lis
Daniela Mercury : Serrado

Y ellos
Caetano Veloso: Na linha do Equador

Chico Buarque: A Ilha

Orlando Moraes : Azul
Paralamas : Açaí


Y, para mi gusto, uno de los mejores covers: el hecho por Ketama, para su álbum "De akí a Ketama". Todo un éxito.
Flor de lis

martes, 20 de diciembre de 2011

Algo de flamenkillo

Macaco: La banda de la mano del Mono Loco.


Bebe

Estamos a la espera de su más reciente producción, proyectada para  Feb. de 2012.

Concha Buika


Haciendo un cover de una canción típica española, compuesta por el Maestro León  Ojos Verdes
"Las cuarenta", haciendo dúo con Antonio Carmona.
Su tributo a Chavela Vargas y a Bebo Valdés " El último trago"

 Diego el Cigala

Aquí en el álbum con Bebo Valdés "Lágrimas   Negras", del cual señalo las siguientes canciones: "Se me olvidó que te olvidé", "Corazón loco", "La bien pagá" y claro, "Lágrimas negras".

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Robi Dräco Rosa


Robi  se metió en mi escena musical cuando lo escuché en Cruzando Puertas y desde allí no ha salido.
Ésta canción es de su segundo álbum como solista "Frío" 1994, del cual recomiendo las siguientes:


En Vagabundo 1996, encuentro algunas de sus mejores letras... con referencias a sus poetas favoritos, Rimbaud y Artaud. Con razón!!!
Del '96 al 2000 hay producción de Robi, pero no para sí mismo, sino para su compatriota Ricky Martin. Es increíble ver cómo es capaz de hacer cosas diametralmente opuestas y de tan buena calidad. 

Por arriba , por abajo
Lola Lola
La bomba
Livin' la vida loca ( Con todo y sample de In-A-Gadda-Da-Vida). Ver en video la versión de Robi.

En el 2004, lanza su "Mad love", con la mayoría de canciones en Inglés. 

Para el 2005 lanzó su "Draco al natural", grabado en el Coliseo de Puerto Rico con lleno total...ésto hay que verlo. 

Vagabundo
Cómo me acuerdo ( En compañía de los Losada y los Carmona - casi nadie- )
Más y más
Llanto subterráneo
Vértigo


Álbum "Vino" año 2008
Teatro del Absurdo, año 2008. 


Amor Vincit Omnia,año 2009. Escuchar álbum completo AQUÍ

Con sus amigos, "Vida" año 2013 (De esos amigos, excluyo a Juanes, Shakira, Bunbury, Maná y Romeo Santos)


Y aquí vamos, esperando que Robi le gane la batalla al cáncer.

martes, 29 de noviembre de 2011

Diciembre!

¡Diciembre!

Música tradicional en Colombia para gozar la época decembrina.
Escuche la lista completa aquí

Celina y Reutilio 


Canelita Medina

Richie Ray y Bobby Cruz

Héctor Lavoe y Willie Colón

La Billo's Caracas Boys
 
Gabriel Romero

El Gran Combo de Puerto Rico

Lizandro Meza

Los Hispanos

Los Relicarios
Gildardo Montoya

Joaquín Bedoya

Darío Gómez

Rodolfo Aicardi con los Hispanos
Lucerito (fantasía nocturna)

Orquesta La Playa
El burrito

Los incomparables "Corraleros de Majagual"

Los Golden Boys

Los Blanco de Venezuela

Adolfo Echeverría
Amaneciendo ( Harto me desveló mi apá sonando ésta canción)

Pastor López

Nelson y sus estrellas

Gustavo Quintero con los Graduados


Gustavo Quintero con los Teen Agers
Con Los Graduados
El Combo de las estrellas

Antonio León

Efraín González 

Afrosound

Los Mirlos 

Armando Hernández
Sin alma y sin corazón (tan bonita para qué)

Hernán Darío y los muchachos decentes

Edmundo Arias
 Cumbia candelosa 

Hugo Blanco

Joe Rodríguez

La Gran Banda Caleña

La Sonora Dinamita
El peluquín, canta la India Meliyará
Del montón (La que más me  gusta de la Sonora)

Hernán Rojas y los Warahuacos

Los Latin Brothers
La guarapera - En la voz del gran Joe Arroyo.
Sobre las olas
A la loma de la cruzcanta: Píper "Pimienta" Díaz

Policarpo Calle
La porra caimanera ( Toda una joya )

Lucho Bermúdez y su Orquesta

Alcides Díaz

Los Golden Boys

Los Teen Agers

Los líderes
La bocina

Lucho Macedo
Ven a mi casa

Alfredo Gutiérrez

Los Teen Agers
El chico ja-ja

Lucho Cuadros

Caballito y su conjunto

Los Rivales

Luis Felipe González

Wganda Kenya, canta: Jaime Galé

Trío Huaricancha
El pávido návido

Fruko y sus tesos
Los Charcos, canta Wilson Manyoma

Rodolfo con los Bestiales